El mundo del fútbol llora la pérdida del estratega Leo Beenhakker, ex director técnico del América
.
ABC | Ámsterdam, Países Bajos
10 de abril de 2025
.
El fútbol mundial se encuentra de luto tras confirmarse hoy el sensible fallecimiento del legendario entrenador neerlandés Leo Beenhakker a la edad de 82 años. Conocido por su agudo intelecto táctico, su carisma y su habilidad para moldear equipos ganadores en diversos países, Beenhakker deja un legado imborrable en la historia del fútbol.
.
La afición del Club América y el fútbol mexicano en general lamentan profundamente el fallecimiento del reconocido entrenador neerlandés Leo Beenhakker, quien dirigió a las Águilas en una etapa significativa de su historia. Aunque su paso por el banquillo americanista no fue extenso, su llegada generó gran expectación y dejó una huella imborrable por su visión táctica y su carisma. La noticia de su deceso a los 82 años ha resonado en el seno del club, recordando su breve pero influyente periodo al frente del equipo.
Leo Beenhakker llegó al Club América con un currículum impresionante que incluía exitosos ciclos en el Ajax, Real Madrid y diversas selecciones nacionales. Su contratación fue vista como un golpe mediático y deportivo, buscando inyectar al equipo una mentalidad ganadora y un estilo de juego europeo. Durante su gestión, Beenhakker implementó cambios tácticos notables y buscó potenciar el talento de la plantilla, aunque los resultados finales no terminaron de consolidarse en títulos.
.
A pesar de no haber conquistado campeonatos con el América, la figura de Beenhakker se recuerda con respeto y admiración en Coapa. Su experiencia internacional y su sabiduría futbolística dejaron enseñanzas valiosas en jugadores y cuerpo técnico. El Club América, a través de sus redes sociales, ha expresado sus condolencias a la familia y amigos de Leo Beenhakker, reconociendo su contribución al equipo y al fútbol mundial. Su legado como estratega influyente trasciende fronteras y su paso por el Nido Águila es un capítulo más en su brillante trayectoria.
———————-
.
La noticia, que comenzó a circular a primeras horas de la mañana, fue confirmada por su familia a través de un comunicado en el que expresaron su profunda tristeza por la pérdida de un «esposo, padre y abuelo amoroso», y destacaron su pasión inigualable por el fútbol.
.
Nacido en Róterdam en 1942, Beenhakker forjó una brillante carrera como entrenador que se extendió por más de cuatro décadas, dejando su huella en clubes de renombre y selecciones nacionales. Su trayectoria comenzó en el fútbol neerlandés, donde dirigió al Ajax en diferentes etapas, conquistando la Copa de la UEFA en 1992, un hito en la historia del club de Ámsterdam. También dejó su impronta en el Feyenoord, llevándolos al título de liga en 1984.
.
Su visión trascendió las fronteras de su país natal, llevando su sabiduría táctica a ligas como la española, donde dirigió al Real Madrid en varias ocasiones, alzándose con tres títulos de liga y una Copa del Rey. Su paso por el fútbol español consolidó su reputación como un estratega astuto y capaz de adaptarse a diferentes estilos de juego.
.
Beenhakker también tuvo un impacto significativo a nivel de selecciones nacionales. Lideró a Países Bajos en la Copa del Mundo de 1990, clasificándolos para la fase final. Posteriormente, dirigió a Arabia Saudita en el Mundial de 1994, logrando una histórica clasificación a octavos de final. Su última gran aventura en los banquillos fue con la selección de Polonia, a la que clasificó para la Eurocopa 2008, la primera participación del país en este torneo.
.
Más allá de sus logros deportivos, Leo Beenhakker fue una figura carismática y respetada en el mundo del fútbol. Su franqueza, su humor y su profundo conocimiento del juego lo convirtieron en una voz autorizada y un referente para jugadores y entrenadores. Su capacidad para descubrir y desarrollar talentos jóvenes también fue una de sus señas de identidad.
..
La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de reacciones y mensajes de condolencia por parte de clubes, jugadores, entrenadores y aficionados de todo el mundo. Figuras emblemáticas del fútbol han destacado su inteligencia táctica, su liderazgo y su calidez humana.
.
El legado de Leo Beenhakker perdurará en la memoria de todos aquellos que amamos el fútbol. Su visión estratégica, sus éxitos y su personalidad inolvidable lo convierten en una leyenda eterna del deporte. Los detalles sobre los servicios funerarios se darán a conocer en los próximos días. Descanse en paz, el gran «Leo».