La Secretaría de Marina publicó el Programa Maestro de Desarrollo del puerto de Cabo San Lucas 2024-2029, en el cual se detalla que se destinarán 688 millones 397 mil 95 pesos los próximos cinco años para su expansión y mantenimiento.
De acuerdo con el documento de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Cabo San Lucas, se tienen planeadas nuevas obras y modernización de infraestructura y equipamiento tanto por la Administración del Sistema Portuario NacionalCabo San Lucas como de concesionarios.
Cifras de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante apuntan que Cabo San Lucas es el segundo puerto que más turistas por crucero recibe en el Pacífico mexicano, pues entre enero y agosto de 2024 llegaron 448 mil 444, solo superado por Ensenada, que registró 663 mil 493 en el mismo lapso.
Afirman que el año pasado recibió 735 mil 686 pasajeros en 236 cruceros, cerca de llegar a la máxima cifra registrada en 2011 y representando en promedio 23 por ciento del movimiento total de embarcaciones turísticas y pasajeros que arribaron sobre la costa del Pacífico.
“Su ubicación permite que cruceros provenientes de Estados Unidos lleguen con facilidad y rapidez, lo cual impulsa también su crecimiento económico”, explicó Asipona Cabo San Lucas.
En cuestión de proyecciones, prevén que aumente más de 16 por ciento el arribo de cruceros en los próximos cinco años; en cuestión de pasajeros esperan que crezca en un promedio anual de 2.76 a 4.59 por ciento.