Asume Donald Trump la presidencia con polémico discurso: «La era dorada de América empieza ahora»
.
ABC / (Redes)
enero 20/ 2025
.
Donald Trump fue investido como el presidente número 47 de Estados Unidos en una ceremonia dentro del Capitolio, marcando su regreso al poder tras derrotar a Kamala Harris en las elecciones de noviembre de 2024. Con su promesa de iniciar «la era dorada de América», Trump ofreció un discurso que delineó su visión para los próximos cuatro años, cargado de propuestas controvertidas que han generado reacciones tanto dentro como fuera del país.
.
En un discurso ambicioso y divisivo de casi 30 minutos, Trump expresó su intención de redefinir las prioridades nacionales, enfocándose en la recuperación económica, la soberanía y la seguridad. «Desde hoy, nuestro país será respetado nuevamente en todo el mundo. Seremos la envidia de todos y no permitiremos que se nos tome ventaja», afirmó.
.
El mandatario destacó que su administración buscará fortalecer la seguridad interna y erradicar lo que denominó como «el declive de América». Agradeció a las comunidades afroamericanas y latinas que lo respaldaron en las urnas y lanzó críticas al gobierno saliente de Joe Biden, particularmente en los temas de inmigración, energía y educación.
.
Principales órdenes ejecutivas de Trump
.
En su primer día como presidente, Trump firmará más de 10 órdenes ejecutivas que abarcan temas de migración, género, energía y política exterior. Algunas de las medidas más controvertidas incluyen:
.
1. Emergencia nacional en la frontera sur
.
Trump declaró una emergencia nacional para militarizar la frontera con México, endurecer los controles migratorios y reinstaurar el programa Remain in Mexico. También prometió procesar y deportar «millones de criminales» y cerrar las rutas de entrada ilegal al país.
.
Además, indicó que pondrá fin al derecho de ciudadanía por nacimiento, una medida que contradice directamente la Constitución de Estados Unidos y que seguramente enfrentará desafíos legales.
.
2. Rechazo a políticas de diversidad de género
.
Trump anunció que, a partir de hoy, el gobierno federal solo reconocerá dos géneros: masculino y femenino, eliminando todas las políticas que promueven la inclusión de personas transgénero o no binarias.
.
«Le pondré fin a los experimentos sociales de raza y género en la vida pública y privada», aseguró, dejando claro su postura en contra de las iniciativas DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión).
.
3. Cambio climático y energía
.
El presidente adelantó que revertirá los acuerdos energéticos de la administración Biden, abandonará las políticas de energía limpia y fomentará la perforación petrolera. «Volveremos a ser una nación rica gracias al oro líquido que tenemos bajo los pies», declaró, en referencia a los combustibles fósiles.
.
4. Medidas contra los cárteles mexicanos
.
Trump firmará una orden ejecutiva para designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés). Esta medida permitirá al gobierno utilizar recursos federales y estatales para combatir el narcotráfico y las redes criminales que operan en territorio estadounidense.
.
Canal de Panamá y el Golfo de México
.
Entre las propuestas más controversiales, Trump reiteró su intención de recuperar el control del Canal de Panamá, argumentando que la administración del canal por parte de China es injusta para Estados Unidos.
.
Asimismo, insistió en cambiar el nombre del Golfo de México por «Golfo de América», un gesto simbólico que refuerza su enfoque nacionalista.
.
Una agenda que redefine la identidad nacional
.
El discurso inaugural de Trump marcó una ruptura con las políticas progresistas de su predecesor. «El declive de América ha terminado. Nuestra prioridad será crear una nación orgullosa, próspera y libre», afirmó.
.
En el ámbito social, además de las medidas contra la diversidad de género, Trump prometió reinstaurar a los militares expulsados por no vacunarse contra el COVID-19, otorgándoles paga retroactiva. También criticó el sistema educativo actual, acusando a los maestros de «enseñar a los alumnos a odiar al país».
.
Reacciones internacionales y nacionales
.
El regreso de Trump ha provocado reacciones mixtas a nivel global. Mientras líderes como Javier Milei de Argentina y Giorgia Meloni de Italia estuvieron presentes en la ceremonia, otros mandatarios han expresado su preocupación por las implicaciones de sus políticas en el comercio internacional y los derechos humanos.
.
En el ámbito interno, organizaciones de derechos civiles y grupos proinmigrantes han advertido que muchas de sus medidas, como la militarización de la frontera y el fin del derecho de ciudadanía por nacimiento, violan principios constitucionales y derechos fundamentales.
.
Un mandato con grandes desafíos por delante
.
La administración de Trump inicia con una agenda ambiciosa que promete cambios drásticos en la política nacional e internacional. Sin embargo, sus propuestas también enfrentan grandes desafíos legales y sociales, ya que muchas de ellas podrían generar divisiones profundas en un país que sigue lidiando con las secuelas de un panorama político polarizado.
.
«Estoy con ustedes, lucharé por ustedes y ganaré para ustedes», prometió Trump al cerrar su discurso. «Nada se interpondrá en nuestro camino porque somos estadounidenses y nuestra era dorada acaba de comenzar».