Avanza Piedras Negras en infraestructura, movilidad y servicios públicos
.
Piedras Negras, Coah.
14 de mayo del 2025
Abel Barreto Cruz
abccoahuila.mx
.
Durante la conferencia matutina, el alcalde Jacobo Rodríguez destacó los avances del Gobierno Municipal en materia de infraestructura urbana, con énfasis en la rehabilitación de calles, señalización vial y mejoras visibles en distintas zonas de la ciudad. Subrayó especialmente la implementación del programa “Zonas 30”, diseñado para reducir accidentes y pacificar el tránsito en vialidades de alto flujo vehicular, mejorando la seguridad para conductores, ciclistas y peatones.
.
El director de Planeación, Urbanismo y Obras Públicas, Gibrán González, presentó el estado actual de los proyectos de obra, señalando importantes avances en la instalación de líneas de agua en sectores como El Noval, Villa Fontana y la prolongación del bulevar República, que fortalecen la red hidráulica en la zona norte y aseguran una distribución eficiente del agua potable. Respecto a los trabajos del sifón, informó que, tras las lluvias que provocaron el desplazamiento del arroyo, se corrigió el problema con el colado de concreto en los tubos de cimentación para evitar movimientos futuros. En el colector de la calle Ramón Bravo, los trabajos se encuentran ya en su fase final, con tareas de relleno y compactación.
.
En el ámbito administrativo, la Dirección de Desarrollo Urbano reportó un total de 400 trámites procesados durante el mes de abril, relacionados con solicitudes de uso de suelo, números oficiales, licencias de construcción, permisos para ampliaciones, remodelaciones y otros servicios urbanos, lo que refleja un dinamismo constante en la gestión y atención a la ciudadanía.
.
Por su parte, Gerardo Salinas, responsable de Ingeniería Vial, informó sobre la rehabilitación de múltiples vialidades en puntos estratégicos como el Instituto Tecnológico de Piedras Negras, la zona de la asta bandera, la clínica 79, avenida Industrial, el libramiento Manuel Pérez Treviño, el libramiento Centenario y Bordo Sur. También se realizaron trabajos de bacheo en tramos específicos de vialidades como calle Monclova en la colonia Nueva Vista Hermosa y sectores del libramiento Venustiano Carranza, Netzahualcóyotl y Reforma. A la par, se han llevado a cabo acciones de señalización tanto horizontal como vertical, incluyendo instalación de boyas, pintura en puentes, delimitación de carriles, pasos peatonales inclusivos, líneas de alto, barandales y cordones, todo ello con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la movilidad urbana.
.
Se estima un avance del 50 por ciento en la señalización general de la ciudad, un 30 por ciento en trabajos de pintura vial y un 40 por ciento en labores de bacheo, mostrando así un progreso constante en la mejora del entorno urbano.
.
Respecto al programa “Zonas 30”, se explicó que esta estrategia de movilidad consiste en regular la velocidad máxima a 30 kilómetros por hora en calles de tránsito mixto. Esta medida reduce significativamente el riesgo de accidentes, al disminuir la distancia de frenado y bajar los niveles de ruido ambiental. Experiencias similares en otras ciudades han mostrado reducciones superiores al 40 por ciento en la siniestralidad. Además de sus beneficios en seguridad, esta medida también genera entornos más amigables, favoreciendo la actividad comercial y turística.
.
En cuanto al servicio de alumbrado público, Roberto Reyna informó sobre los daños ocasionados al Teatro de la Ciudad Juan Manuel Maldonado debido al robo de cableado. El hurto afectó transformadores de alta tensión que transmiten 13,800 voltios, lo que representó un serio riesgo para quienes manipulan estas instalaciones. Gracias al respaldo de la Comisión Federal de Electricidad, se comenzaron las labores de restauración. Asimismo, se atendió una solicitud en la Escuela Primaria Enrique Cárdenas García, donde se instaló un nuevo tablero eléctrico y se repuso el cableado necesario para garantizar el funcionamiento adecuado del plantel.
.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el desarrollo urbano, la seguridad vial y el fortalecimiento de los servicios públicos en beneficio de todas y todos los nigropetenses.